viernes, 30 de septiembre de 2011


II Congreso Regional de Educación Ambiental será el 26 y 27 de octubre

congreso_
 La comisión organizadora del II Congreso Regional de Educación Ambiental a realizarse el próximo mes de octubre en Talara, determinó por acuerdo unánime que dicho evento se realice los días 26 y 27 del mismo mes. Inicialmente se había previsto para los días 13 y 14 de octubre.
El escenario será el mismo, es decir las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Luciano Castillo Colonna, esperando convocar a unas cuatrocientas personas como mínimo a este trascendental evento, vinculado a los temas ambientales en la región y de manera especial en la provincia.
Para esta ocasión se espera contar con la participación de director general de Educación Cultura y Ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente, Lic. Carlos Alberto Rojas Marcos quien ha sido invitado para la primera Conferencia Magistral, como también el Presidente Regional Lic. Javier Atkins Lerggios para el acto inaugural y el alcalde provincial anfitrión Rogelio Trelles Saavedra.
En la ciudad petrolera existe expectativa por la realización de este certamen para lo cual el comité organizador integrado por la Unidad de Gestión Educativa, Municipalidad Provincial, y gobierno regional realizan contactos con el sector privado para lograr su compromiso en el desarrollo del II Congreso Regional que espera superar al primero realizado en la ciudad de Morropón .
El Ing. Manuel Farías gerente de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Talara constituye el soporte técnico con el concurso de la UGEL, el Instituto Superior Tecnológico Luciano Castillo Colonna, la municipalidad distrital de Morropón y el Grupo Técnico de Ciudadanía Ambiental y la gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional.
Durante los dos dias que dura el Congreso además de las dos conferencias magistrales, y las exposiciones previstas, se ha programado ecodiálogos y actividades motivadoras con la finalidad de lograr los objetivos previstos como son entre otros la toma de conciencia sobre el tema ambiental en la región y participación activa de la colectividad, sector publico y privado, y público interesado en los temas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario