jueves, 10 de noviembre de 2011


Priorizar Proyectos sobre Educación Ambiental acuerda II Congreso Regional
Piura, 29 octubre de 2011.- El llamado del presidente regional durante la ceremonia inaugural en el sentido que el tema ambiental tiene nivel trasnsectorial encontró positiva respuesta entre los participantes del II Congreso Regional de Educación Ambiental, reunidos en Talara que arribó a importantes conclusiones. Fijaron como sede del III Congreso la ciudad de Sechura, y como sede alterna la ciudad de Tambogrande.
Priorizar la formulación y desarrollo de proyectos de inversión pública en educación ambiental a nivel de Gobierno Regional, Gobiernos Locales, Dirección Regional de Educación y UGELs, y que éstas -incluyendo la Gerencia Regional de Desarrollo Social- difundan, reconozcan, incentiven y repliquen las iniciativas de educación ambiental desarrolladas por las Unidades de Gestión Educativa, fueron principales acuerdos, consensuados en la sesión plenaria.

Recomiendan asimismo el involucramiento de las UGEL en los Sistemas de Gestión Ambiental Locales que promueven los gobiernos locales a través de las Comisiones Ambientales Municipales y Fomentar la difusión de la Política Regional de Educación Ambiental a nivel sectorial y de gobiernos locales, bajo el liderazgo de la Gerencias Regionales de Recursos Naturales y Gestión Ambiental y Desarrollo Social.

El certamen que reunió a cerca de 300 participantes logró los objetivos esperados tanto por la cantidad de participantes, los trabajos presentados, la calidad de los expositores y sobre todo por las experiencias expuestas, comentadas y discutidas, como por las reflexiones generadas en torno al involucramiento y liderazgo que deben tener las autoridades municipales y sectoriales. Mención aparte merecen la Casita de Cristal, en base a botellas plásticas presentada por la IE Cap. FAP José Velarde Vargas y los trabajos de artesanía marina de la UGEL Talara, y la novia vestida de bolsas plásticas presentado por la UGEL Sullana.

Otro de los acuerdos está dirigido a difundir los avances en la implementación de la política regional de Educación Ambiental constituyéndose el Grupo Técnico Regional de Ciudadanía Ambiental en el espacio de facilitación y monitoreo de las responsabilidades sectoriales. Los congresistas acordaron asimismo, Promover el conocimiento de los procesos y estrategias ambientales regionales y locales como son conservación del patrimonio natural y cultural, biodiversidad, aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, convenciones mundiales ambientales, gobernanza ambiental, manejo de residuos, entre otros, por parte de los docentes de las instituciones educativas públicas y privadas de educación básica y superior.

Participaron activamente los directores de UGEL de Tambogrande, Sechura, La Unión, Ayabaca, Chulucanas, y representantes de UGEL de Paita, Sullana, Piura y Talara, docentes de toda la región, estudiantes universitarios, líderes sociales comunitarios y empresas que desarrollan sus actividades en la provincia. Estos últimos expusieron experiencias en Responsabilidad Social. Durante el acto de clausura, se tributó homenaje póstumo al extinto alcalde provincial, Luis Romero Agurto.