El Grupo Técnico de Ciudadanía Ambiental (GTCA) se constituye sobre la base de los profesionales de Comunicación y Educación Ambiental (CEA), experiencia promovida desde el 2009, por el Programa Desarrollo Rural Sostenible del Gobierno Regional de Piura y GIZ, en coordinación con instituciones públicas, privadas y profesionales independientes, con responsabilidades, competencias e interés en los diversos procesos desarrollo y especialmente los correspondientes a la gestión ambiental.
lunes, 24 de octubre de 2011
Talareños esperan compartir experiencias socio ambientales en II Congreso | ||
Piura, 19 octubre de 2011.- Talara se apresta a recibir con los brazos abiertos y con la hospitalidad que le caracteriza, a los participantes del II Congreso Regional de Educación Ambiental, que se realizará los dias 26 y 27 del presente mes .
Toda la organización compartida por el Gobierno Regional con la Municipalidad Provincial y la Unidad de Gestión Educativa Local de Talara, está arreglada y se espera el dia de la inaugturacion, acto que contarará con la presencia del presidente del Gobierno Regional Javier Atkins Lerggios y el alcalde provincial. Hoy en rueda de prensa, tanto la primera autoridad politica regional como el alcalde encargado regidor, Leyter Arízaga y los sub gerente de Medio Ambiente del Gobierno Regional, Cristina Portocarrrero Lau y Luis Farías por el gobierno local talareño, dieron a conocer detalles del certamen que ha concitado gran expectativa. El certamen busca la participación activa de la población que además de además de instruirse en políticas nacionales, regionales y locales en materia ambiental, compartirán experiencias y buscarán soluciones integrales en torno a sinergias con el sector público y privado. El alcalde Encargado destacó el trabajo que realiza el Gobierno Regional desde la gerencia regional de Recursos Naturales, haciendo conocer algunas experiencias compartidas en el campo medio ambiental, que apuntalan la labor que por su lado realizan los gobiernos locales de la regiòn. Por su parte el Presidente Regional, ha señalado que este II Congreso busca evaluar, qué tanto se ha avanzado en relaciòn al evento anterior y que perspectivas se tienen para más adelante. La sub gerente de Medio Ambiente, hizo referencia a algunos logros conseguidos y de manera especial al rol que cumplirán las Ugeles de toda la región durante los dos días del Congreso, donde expondrán en las seis mesas temáticas experiencias educación ambiental. El II Congreso Regional de Educación Ambiental, se enmarca, en el marco de los lineamientos de política establecidos por los Ministerios de Educación y del Ambiente, el Gobierno Regional Piura, el Proyecto Educativo Regional-PER y la Política Regional de Educación Ambiental-PREA, aprobada a través del Decreto Regional Nº 006-2006/GRP-PR. De igual forma se cuenta con el Programa Regional de Educación Ambiental, concordada participativamente y aprobado mediante Ordenanza Regional Nº 191-2010/GRP-CR, el cual tiene como objetivo marco, el “Fortalecer la formación de la ciudadanía ambiental en la Región Piura, sobre la base de la Política Regional de Educación Ambiental”. |
Ugeles expondrán experiencias en Educacion Ambiental | ||
Piura, 17 octubre de 2011.- El Gobierno Regional de Piura, la Municipalidad Provincial de Talara y la Unidad de Gestion Educativa Local –UGEL – Talara, llevan a cabo la organización del segundo Congreso Regional de Educación Ambiental, certamen a realizarse los dias 26 y 27 del presente mes en el Gran Hotel Pacifico.
El certamen tiene como objetivos: Conocer y sistematizar las estrategias y/o iniciativas de educación ambiental en la Región. También, Priorizar y validar estrategias, para la implementación de proyectos y actividades para el desarrollo de la Política Regional de Educación Ambiental con el compromiso del estado, empresas privadas y la sociedad civil. Ambos objetivos permitiran evaluar lo avanzado desde la realización del I CREA realizado el año pasado en Morropón hasta ahora. Se espera en esta ocasión reunir a unos trescientos participantes entre educadores, líderes comunales, servidores públicos, empresas y operadores privados en temas ambientales, según lo dio a conocer el gerente regional de Recursos Naturales y Gestion del Medio Ambiente del Gobierno Regional, Lic. Andrés Vera Córdova. Han asegurado la participación de conferencistas como Carlos Alberto Rojas Marcos, de la direccion general de Educacion Ambiental del Ministerio del Ambiente, asi como de Diego Ramón, del Gobierno de Loja- Ecuador, quien expondrá sobre “Gestión Integral de Resididos Sólidos y Aguas Residuales en Loja”, además de las experiencias en educacion ambiental que expondrán cada una de las ugeles del departamento. En Talara existe sigular expectativa por la realización de este encuentro sobre Educacion Ambiental, para lo cual se cuenta con el importante y valioso apoyo de empresas privadas que realizan actividades en la zona, los que además expondrán el trabajo que realizan en materia ambiental. El dato Entre las funciones de los Gobiernos Regionales están, las de promover la educación e investigación ambiental en sus jurisdicciones e incentivar la participación ciudadana en todos los niveles. Los Gobiernos Locales no son ajenos a ello, de allí que deben promover la cultura de prevenciòn mediante la educación para la preservación del ambiente. |
miércoles, 12 de octubre de 2011
GRAN EXPECTATIVA...
Se estima que al certamen asistirá medio millar de personas ligadas a la educación y al quehacer ambiental, así como líderes juveniles y de la sociedad civil, los que compartirán experiencias. Nuestro Grupo Técnico de Ciudadanía Ambiental, también estará presente en este importante cita.
Entre los objetivos del encuentro figura el conocimiento y sistematización de estrategias e iniciativas de Educación Ambiental, y la priorización y validación de estrategias para la implementación de proyectos y actividades. Todo ello, como parte del objetivo general que busca identificar y evaluar los avances en la implementación de la Política Regional de Educación Ambiental, inmersa en el Proyecto Educativo Regional, a través de las experiencias regionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)